A menudo por nuestros conocimientos sobre el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, recibimos constantes preguntas técnicas sobre dispositivos, configuraciones, temas de seguridad y privacidad, entre otros. Sin embargo, muchas de las lecciones más valiosas que rescatamos generalmente no pasan por las tecnologías, sino todo lo contrario.
Buscando material e información para compartir con niños y jóvenes, hemos encontrado lecciones que podemos aprender siendo padres, profesores, amigos, ciudadanos. En este caso, sobre la empatía y la compasión a través de dos videos muy potentes:
El primero de Brené Brown, una académica dedicada al estudio de la vulnerabilidad y la empatía, con esta charla “El poder de la empatía”.
“Una de las cosas que hacemos frente a conversaciones difíciles, es tratar de mejorar la situación. Si comparto algo contigo que es difícil, preferiría que me digas ‘No sé qué decir en este momento, pero gracias por contármelo’. Porque la verdad es que casi nunca una respuesta puede mejorar la situación: lo que mejora la situación es la conexión”.
El segundo fue realizado para Happify titulado “De dónde viene realmente a compasión”.
*En la configuración del mismo video se pueden encontrar los subtítulos en español.
“Me di cuenta de cuánto nos perdemos cuando no le prestamos atención. Las personas son personas, no piezas de un mueble. Cada uno tiene una vida, historias, diferentes ánimos, alegrías tristezas… y si nos prestamos atención entre nosotros, reconocemos eso”.
En el sitio de la ilustradora y animadora Gobbylinne se pueden encontrar más videos similares que pueden servir de inspiración para reflexionar y luego conversar con niños y jóvenes. O simplemente, para aprender de los errores que seguimos cometiendo día a día.